lunes, 28 de junio de 2010


Pero no solo se puede construir con nuestra propuesta una casa tipo rustica, con una gama de colores enorme podemos utilizar por ejemplo un block blanco que nos permite hacer un acabado mas moderno tipo minimalista.
Si apreciamos la fotografía nos daremos cuenta que el muro no esta pintado, así es la presentación natural del material.
Esa es la clave del sistema que podemos resumir en una sola palabra:
EFICIENCIA.
En este mundo actual y sobre todo en México no nos podemos dar el lujo de gastar en forma desproporcionada al tener una cuadrilla de trabajadores un año o mas para hacer una casa porque despues de colocar los tabiques y tener una increible obra negra vamos a la mitad del camino. Después de esto vienen los señores albañiles que colocan el aplanado de cemento, luego los yeseros, despues el pintor y en algunos casos el maestro pastero, sin olvidar el azulejero, y más y más gente cobrando semana con semana.
Cuantas personas conoce usted que llevan años poniendo y poniendo acabados a sus casas que creían cuando ya estaba la obra negra a punto de terminar.
Pero tambien necesitamos una casa fuerte y confortable que nos permita vivir como nos merecemos y sin gastos a futuro.
En México las opciones prefabricadas no han sido la solución pese a que llevan decadas en nuestro país algunos sistemas constructivos, pero todos tienen un gran defecto. Fueron inventados para un norteamericano acostumbrado a dar mantenimiento año con año, que si un ciclón se lleva sus casas el seguro les pone otras.
En Mexico necesitamos una casa fuerte, porque si le pasa algo nadie va a venir a ayudarnos, que no requiera mantenimientos costosos.
Por eso la propuesta es usar un sistema tradicional de block de concreto que es una forma fuerte de construir. Se ha fijado que con block hacen edificios de seis niveles que no es posible lograr con el tabique rojo tradicional y mucho menos con el mas fuerte de los sistemas prefabricados.
Pero un edificio así o una casa de block se ve espantosamente tercermundista y pobre.
Nosotros proponemos que el sistema de concreto es bueno y fuerte pero hay que hacerlo residencial con acabados novedosos, que sean duraderos y no requieran mantenimiento.
Modernos porque la casa de la abuela esta bien para que viva la abuela pero no para nosotros.
Por la parte exterior y que se aprecia en las diferentes fotografías de este blog observara que tienen pequeñas piedrillas que dan un toque muy diferente a cualquier otra pared de block que haya visto.
Estas piedrillas se llaman rajuelas (si como el jefe de Pedro Picapiedra) que son muy representativas de construcciones residenciales. Pero este es solo un ejemplo de acabados, como lo venimos presentando tenemos blocks que nos dan el acabado adecuado para fachadas, para muros interiores de áreas publicas como la sala y el comedor, para áreas intimas como son recamaras, incluso tenemos un acabado tipo CERAMICO para baños y cocinas.
Además de varios estilos arquitectonicos. Rústico, mexicano, loft, minimalista, en fin casi cualquier estilo y adecuado para casi todo tipo de gustos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario